viernes, 18 de noviembre de 2011

Sistemas operativos para móviles

Los teléfonos móviles también tienen sus propios sistemas operativos, aunque son menos famosos que los de PC. Así como el mercado de los sistemas operativos para PC está dominado por Windows, en los móviles hay más competencia. Se reparten en tres sistemas:


Symbian: Este sistema desciende de EPOC, empleado en los antiguos ordenadores de bolsillo Psion. Symbianha dado lugar a programas de pago muy avanzados, como los de los teléfonos FOMA que ofrece NTT DoCoMo en Japón.


Windows Mobile: Una de las ventajas es que los programadores pueden desarrollar aplicaciones para móviles utilizando los mismos lenguajes y entornos que emplean con Windows para PC.

Android: Es un Sistema Operativo basado en Linux que cualquier móvil puede utilizar. Fomatea el desarrollo de aplicaciones hechas por los usuarios externos. Es exactamente la apuesta contraria que hizo Apple, con un SO para un solo terminal, no libre y con aplicaciones cerradas: por esto muchos ya le llaman el AntiPhone.

Otros: La mayoría de los nuevos móviles pueden ejecutar aplicaciones escritas  en Java, y muchos videojuegos se crean de este modo. También hay sistemas operativos escritos en Java, como el sistema de RIM, que funciona en los teléfonos inteligentes Blackberry.


MARÍA CARRASCO, 4º B



No hay comentarios:

Publicar un comentario