jueves, 13 de octubre de 2011

Los mejores CM

Me ha gustado el post de Ana sobre los Community Manager, así que me he puesto a investigar las ofertas de empleo de distintas empresas. Adelanto que la exigencia más asequible es acudir al trabajo en persona. La más difícil, como casi siempre, ser un superman-woman con un montón de competencias y alto dominio de inglés

Algunas de las cualidades más demandadas por las empresas para poder ser un CM son las siguientes:
  • Tener experiencia en comunicación en páginas sociales como facebook, twitter, tuenti … etc.
  • Comunicarse por medio de los blogs y los foros.
  • Poseer altos conocimientos deportivos, en especial de fútbol.¿?
  • Ser experto/a en la creación de campañas virales (club de fans, marqueting del rumor, marqueting encubierto…).
Además se exige tener un alto nivel de inglés y los conocimientos de SEO y SEM.
SEO: es el conjunto de tareas y relaciones entre los trabajadores con distintos perfiles, dentro del marqueting online.


Interés en la búsqueda de Community Manager

SEM: es la posibilidad de crear las campañas y anuncios por Internet, por medio de los buscadores más utilizados como Google o Yahoo.

Hasta Zara ha anunciado en Infojobs una oferta de trabajo en la que necesita contratar a un Community Manager y ésta oferta, a dia de hoy, ya tenía más de 430 aspirantes.

En el blog de El País he encontrado que España ocupa la 5ª posición en búsquedas realizadas sobre la palabra Community Manager.


Y hasta he encontrado un ranking de CM en el economista.com


                                            MARIÉ LAVANDERA PIÑERO, 4ºA.


1 comentario:

  1. He estado mirando el ranking de los community managers del link que puso Marié en su post, y me ha parecido bastante interesante ya que no aparece en ningún momento que ha echo cada persona, ni que trabajos ah realizado, tan solo algunos estudios que tiene, a qué se dedican y los seguidores en Twitter que han tenido.
    En el tablón de comentarios, la mayoría de ellos, son criticas negativas, ya que muchos se quejan de que tan solo hay escritas en sus descripciones de cada community manager, su profesión, el número de seguidores, y la página web oficial de esta persona. En esta información debería aparecer los trabajos que ha realizado en diferentes empresas y qué tipo de formación más específica tienen.
    Yo creo que en ese ranking solo consiguen alimentar su ego con las “criticas positivas” ya que hay pocas...

    ResponderEliminar