viernes, 25 de noviembre de 2011

Por fin se han implantado las redes sociales privadas en las empresas


Miles de empresas están inscritos en los servicios de redes sociales privadas en los 18 últimos meses que siguen el modelo de Facebook. Muchísimos trabajadores de EE.UU. Utilizan estas redes en el trabajo y no el tipo correo electrónico. Las redes sociales son bastante cómodas al permitir que las personas mantengan conversaciones con los demás sin filtro. Esto es una gran manera de obtener control sobre temas que comentan las personas. Todas las semanas puede verse conversaciones que te hagan pensar.

La gente no puede imaginarse ir a otra empresa que no tenga estos servicios. Las empresas que no adoptan este tipo de servicios en las redes sociales tendrán mucho más dificultades para reclutar o emocionar a su personal. En los últimos tres años, se han registrado mas de 100.000 cuentas corporativas mas un 80% de empresas Fortune 500. Se pueden encontrar empleados de AMD entre los tres millones de usuarios. El proveedor de servicios crece a un ritmo bestial de 200.000 usuarios nuevos por mes.

La mayoría de los usuarios son de las grandes empresas,que es donde están efectuando el mayor cambio. Adam Pisoni que es el cofundador de Yammer ,dice que las empresas están llegando al darse cuenta de que los medios sociales como Facebook y Twitter son un nuevo foro,pero lo que quieren las empresas es un foro seguro y privado.Yammer permite la comunicación en tiempo real al igual que Facebook. Los usuarios crean perfiles, escriben blogs, se organizan en grupos para compartir documentos, y participar en la mensajería instantánea. Las conversaciones de Yammer pueden buscarse ya que quedan guardadas. 


ALEJANDRO RUBIO 4ºA

No hay comentarios:

Publicar un comentario