viernes, 28 de octubre de 2011

10 Consejos para ser un buen Community Manager.


  1. Debes conocer y amar la marca o empresa que representes. Debes comprender y defender los puntos positivos "tu" producto.
  2. Muéstrate:  debes dar la cara siempre que puedas, utiliza fotos actualizadas en tu perfil, conecta la web cam, etc.
  3. Monitoriza sin agobiar: Debes mezclarte con tus usuarios, ser uno más y demostrarles que tu misión principal es la de ayudar.
  4. Olvídate del marketing: La misión del CM no es la de vender productos, debes escuchar atentamente a tus usuarios y aprender a detectar sus inquietudes y necesidades.
  5. Todos somos iguales: en la comunidad debe haber igualdad, préstales atención y anímales a comentar.
  6. Delega: no pretendas hacerlo todo tú solo. Puedes apoyarte en los usuarios más comprometidos para moderar ciertas partes de tu comunidad.
  7. Actualización constante: Dosifica tu fuente de información y repártelo a lo largo del día.
  8. Usa herramientas: existen programas para gestionar varios perfiles sociales al mismo tiempo desde tu escritorio. También existen servicios online.
  9. Házte móvil: Es imprescindible que seas capaz de generar contenidos.
  10. Analiza y mejora: El éxito de una comunidad online no se mide sólo por la cantidad de usuarios. Utiliza herramientas de seguimiento de estadísticas. Tanto Facebook como Twitter tienen herramientas prácticas para medir nuestro impacto y penetración en su red, úsalas para mejorar tu eficacia.
Mª JOSÉ ESCRICH, 4º A

Ingeniero de e-learning

He descubierto al  Ingeniero de e-Learning como el tecnólogo de la formación.
Este ingeniero es un especialista en diseñar y desarrollar acciones de formación mediante la modalidad de e-learning, una modalidad a distáncia.

El e-learning permite una formación flexible y adaptada a las necesidades de las personas, en cualquier momento y lugar. El auge de Internet y la posibilidad de ofrecer nuevas alternativas a la formación tradicional ha incidido en que numerosas instituciones (empresas, centros de formación, organizaciones sin fines de lucro, etc.), están demandando profesionales técnicos con la formación necesaria para diseñar, desarrollar y gestionar proyectos de e-learning siguiendo las directrices del un asesor pedagógico.
Por lo tanto, además de los conocimientos técnicos y específicos como ingeniero,  el ingeniero de e-learning también dispone de los conocimientos propios de e-learning y de sus modalidades. Con esta doble base de preparación, es experto en configurar el soporte técnico para dar soluciones de software.
Entre sus principales funciones y tareas están:
  • Desarrollo de estrategias de diseño instruccional para e-learning.
  • Tutores en ambientes de aprendizaje virtual.
  • Evaluación de acciones de e-learning.
  • Manejo de programas de diseño gráfico actualizados.
  • Dominio del diseño web mediante Macromedia Dreamweaver y de animaciones Multimedia mediante Macromedia Flash.
  • Gestión de ambientes de aprendizaje virtual mediante la competencia en la gestión de las plataformas WebCT y Moodle.
ANNA CARMONA, 4º B

viernes, 21 de octubre de 2011

Superman... o el Programador informático

Mi tío es programador, y he decidido investigar un poco en qué consiste su trabajo. 
Un programador es aquella persona que escribe el código fuente de un programa informático para realizar una tarea determinada. Los programadores también reciben también el nombre de desarrolladores de software.
La programación es una de las principales disciplinas dentro de la informática. En la mayoría de los países, ser programador es una profesión reconocida, aunque cada vez se les paga menos.
Un programador :
  • Participa en la creación de software
  • Analiza el software necesario para desarrollar una aplicación.
  • Diseña y mejora prototipos y demos para crear aplicaciones. 
  • Comprueba y supervisa el proceso de arranque de una aplicación.
  • Mantiene aplicaciones software, para mejorarlas, resolver errores...
Es esencial que sepa trabajar en equipo puesto que muchos proyectos se desarrollan así y los integrantes del equipo o grupo de trabajo, debe actuar muy coordinados. 
Los programadores deben tener otros rasgos importantes como:
  • Capacidad para asumir análisis y proyecto del producto que se va a desarrollar.
  • Capacidad para soportar la presión del trabajo.
  • Facilidad para aprender nuevos lenguajes de programación.
  • Adaptación a los cambios tecnológicos.
Me da la impresión de que son demasiadas cosas... no? Pues buscando ofertas de empleo relacionadas con esta profesión me he dado cuenta de que  lo más importante es que se trate de personas que tengan formación y conocimientos en programación y uso de Internet. En las empresas se usa el código: Java, ASP, Visual Basic, C, C++, Perl... Un profesional debe saber programar, al menos, en alguno de ellos (me temo que en casi todos) y ser capaz de aprender rápidamente nuevos lenguajes por su cuenta.
Y si se quiere dedicar uno a la gestión de bases de datos, se necesita aplicar SQL (Structured query language) y muchos softwares específicos de fabricantes como Oracle. 
También HTML y Javascript suman puntos a favor...y seguro que otrso muchos más que ni he entendido del todo... ;-)
¿Y como se llega a ser este Superman?
Los estudios básicos para ser programador son el Ciclo Formativo de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Informáticas hoy en día  orientadas a las aplicaciones Multimedia y a las Aplicaciones Web: son los ciclos DAM y DAW. También puede uno estudiar las Ingenierías técnicas o superiores de Informática o de Telecomunicaciones o ya para los futuros, los nuevos estudios de grado.
Pero por lo que he visto, las empresas están dispuestas a contratar universitarios de otras carreras, desde físicos y matemáticos hasta economistas o filósofos, si el candidato tiene la capacidad lógica suficiente para programar y adquirir los conocimientos técnicos durante un período de formación complementaria relativamente breve. 
En conclusión: se programador supone estar día a día trabajando en ello, y teniendo en cuenta cómo evoluciona la informática, cómo aparecen nuevos lenguajes y demás...ser Programador es casi ser Superman... y debe gustarte mucho para serlo.
NURIA NAVARRETE, 4º

lunes, 17 de octubre de 2011

Como ser "Internetwork Expert" con el curso de Cisco

CISCO SYSTEMS ofrece la certificación Internetwork Expert (CCIE) con la finalidad de formar profesionales capaces de administrar grandes redes y expertos en el mundo de INTERNET.

Estos profesionales trabajan controlando 6 áreas de trabajo distintas:

Routing y Switching, Seguridad, Proveedor de servicios de almacenamiento en red, voz y Tecnología inalámbrica.

Los requisitos necesarios para pasar un CCIE consisten en pasar un examen escrito y luego un examen práctico.
No se requiere ninguna certificación anterio, pero Cisco recomienda que los candidatos tengan al menos 3-5 años de experiencia antes de intentar hacer los exámenes.

Los Internetwork Experts pueden desempeñar puestos de trabajo relacionados con la Seguridad, El control de ordenadores, Ingeniería de sistemas y Mucho Más!

Eso es lo que me gustaría: ser un Internetwork Expert porque aunque hay mucho profesional en este campo, esta carrera es muy prometedora.  Me gusta además navegar por Internet y explorar muchas cosas sobre Internet y su mundo.

NABIL  AJMAL, 4º A

viernes, 14 de octubre de 2011

Quiero ser hacker

Me gustaría ser hacker porque un familiar mío entiende mucho sobre este tema y al verlo trabajar con esto, me fascinó la rapidez y las cosas que conseguía haciendo hacking (ético... por supuesto!! :-) ). Desde entonces leo mucho sobre este tema, intento aprender cuanto más vocabulario e incluso a veces, pruebo programas que te enseñan "este oficio".
Muchas veces hemos visto en películas, como en CSI o Mentes Criminales, que el hacker penetra rápidamente en un ordenador o en redes privadas, pero todo eso es ficción ya que para conseguir algo así, se necesita muchas horas y jornadas de trabajo.
Un hacker-ético es un profesional que prueba la seguridad de los sistemas informáticos, bien para encontrar fallos y después arreglarlos, o para evitar que cualquier intruso consiga entrar dicho sistema y provoque daños , robe de datos y provoque grandes perdidas financieras.


Para ello, el hacker-ético realiza primero un reconocimiento del sistema "a atacar", y de ahí obtiene la información que le facilitará hacer  un escaneo de puertos y encontrar fallos para poder entrar al sistema. 
El tener los puntos de vulnerabilidad localizados le permitirá acceder al sistema y hacer "lo que le apetezca", como robar datos, pero muchas veces la satisfacción del simple hecho de entrar, ya es suficiente para algunos. El ultimo paso es el más importante: borrado de huellas, si no lo haces, claro, ¡te pillaran!

Buscando en internet he llegado a la conclusión de que los estudios  o conocimientos necesarios que debe tener un hacker son:

  • Conocimientos profundos de diversos sistemas operativos (Linux, Windows, Unix)
  • Experto en algún campo de la informática (hay muchos campos).
  • Conocimientos amplios de hardware y software.
Continuaré documentándome...y os informaré
GIANNI NICOLA, 4ºA


jueves, 13 de octubre de 2011

Los mejores CM

Me ha gustado el post de Ana sobre los Community Manager, así que me he puesto a investigar las ofertas de empleo de distintas empresas. Adelanto que la exigencia más asequible es acudir al trabajo en persona. La más difícil, como casi siempre, ser un superman-woman con un montón de competencias y alto dominio de inglés

Algunas de las cualidades más demandadas por las empresas para poder ser un CM son las siguientes:
  • Tener experiencia en comunicación en páginas sociales como facebook, twitter, tuenti … etc.
  • Comunicarse por medio de los blogs y los foros.
  • Poseer altos conocimientos deportivos, en especial de fútbol.¿?
  • Ser experto/a en la creación de campañas virales (club de fans, marqueting del rumor, marqueting encubierto…).
Además se exige tener un alto nivel de inglés y los conocimientos de SEO y SEM.
SEO: es el conjunto de tareas y relaciones entre los trabajadores con distintos perfiles, dentro del marqueting online.


Interés en la búsqueda de Community Manager

SEM: es la posibilidad de crear las campañas y anuncios por Internet, por medio de los buscadores más utilizados como Google o Yahoo.

Hasta Zara ha anunciado en Infojobs una oferta de trabajo en la que necesita contratar a un Community Manager y ésta oferta, a dia de hoy, ya tenía más de 430 aspirantes.

En el blog de El País he encontrado que España ocupa la 5ª posición en búsquedas realizadas sobre la palabra Community Manager.


Y hasta he encontrado un ranking de CM en el economista.com


                                            MARIÉ LAVANDERA PIÑERO, 4ºA.


martes, 11 de octubre de 2011

Quiero ser Community Manager

El otro día estuve investigando sobre profesiones relacionadas con las redes sociales y me llamó mucho la atención la profesión de Community Manager, me parece un trabajo interesante. Para aquellos que no sepais en que consiste y qué es un CM os lo contaré:
Un Community Manager es aquel profesional que trabaja creando, gestionando y construyendo publicidad de una empresa o marca en una red social, y por lo tanto esta profesión esta dentro del campo del Marketing y la Publicidad Online.
La tarea de los Community Manager consiste en difundir la marca o la empresa por las diferentes redes sociales, y promover ofertas y servicios de estas empresas. Se encargan además de dar soporte a la comunidad y responder a preguntas sobre esa empresa o marca, en las diferentes redes sociales en las que se trabaja.
Este profesional debe conocer a fondo la compañía, los productos, ofertas y servicios y los principales competidores. También tiene que conocer los objetivos de la empresa, y su medición, y tener la habilidad de darlos a conocer tanto a los clientes y usuarios, como a los trabajadores de la empresa.
El CM debe tener la suficiente empatía para ponerse en la piel del cliente y enfrentarse a las opiniones, críticas y enfados de los que no han tenido experiencias satisfactorias con los productos de esa compañía. Es imprescindible que este profesional tenga paciencia y serenidad.
Un buen CM, nunca deberia anteponer su reputación y proyección social personal, a la de la compañía en la que trabaja, No esta bien crearse un gran ego por al número de seguidores en Twitter, Facebook, Tuenti, etc.
Además ganan del orden de 50€ la hora, y puede llegar a ganar 40.000€ anuales.

ANA MARIA LORA LORENTE. 4ºA

sábado, 8 de octubre de 2011

iPhone 5 Auxiliar detallada, 1GB de RAM y SoC A5 requiere

Imagen Por Nabil
IPhone de Apple, según los informes se enviarán 5 con 1 GB de RAM, además de los anteriormente vinculado SoC A5 se encuentra en el iPad 2.  La memoria adicional y poder de procesamiento se requieren para operar uno de los mayores cambios de Apple en el iPhone de próxima generación, de acuerdo con 9to5Mac.

La nueva característica se llama Asistente y se basa en la adquisición de Apple de Siri, desarrollador de la App Store que se había lanzado un buen diseño de navegación por voz de la aplicación antes de ser recogidas por los de Cupertino.

Las fuentes dicen que la función de Asistente de toma de control por voz actual a un nivel completamente nuevo, que ofrece posibilidades sin fin.  Adjunto pueden acceder a muchas otras características del iPhone para realizar tareas diferentes.

Por ejemplo, puede decirle al programa que haga una cita con John Smith a las 5:00 pm y asistente creará una entrada en el calendario del usuario.  Los avisos y las aplicaciones de mapas también están disponibles, lo que significa que se puede pedir por teléfono cómo llegar al aeropuerto y que se tire hacia arriba las direcciones en mapas basados ​​en su ubicación actual.

El informe también señala que el asistente puede crear mensajes de texto SMS o IMessage para usted. Se podría decir que "enviar un texto a Shawn dice tengo hambre", y el asistente se redacte y envíe por usted. Por supuesto, usted puede tener Asistente leer el texto traducido en contacto con usted antes de enviar para asegurar la exactitud.

Adjunto se dice que trabaja con tanta precisión que no tienen que hablar despacio, con claridad y en un tono robótico. Si realmente funciona tan bien como 9to5Mac describe, esto podría ser un punto clave de marketing de Apple.  Ser capaz de enviar mensajes de texto o cola direcciones sin tener que quitar la vista de la carretera, por ejemplo, es prometedor.

Tim Cook, Apple espera introducir el próximo iPhone en un evento el 4 de octubre

viernes, 7 de octubre de 2011

Steve Jobs, muere a los 56 años


Imagen Por Nabil
El cofundador de Apple y  visionario tecnológico Steve Jobs, ha fallecido a la edad de 56 años. La noticia ha sido confirmada por la propia Apple. Hace poco más de un mes del anuncio de renuncia de Jobs como CEO de la compañía, debido a complicaciones de salud en curso. Jobs reveló en 2004 que tenía una forma rara de cáncer pancreático y se sometió a un trasplante de hígado en abril de 2009. Llevaba ya ocho meses de licencia médica antes de su renuncia.

Pero Jobs no fue considerado siempre como el líder mediático de Apple. En 1984, la empresa despidió a su co-fundador tras una caída en las ventas que causó la fricción interna entre Jobs y John Sculley . Jobs continuó con el lanzamiento de una nueva empresa, NeXT Computer, y compró el Grupo de Gráficos (ahora llamada Pixar) de Lucasfilms en 1986. A pesar de haberse despedido de su propia compañía, Jobs afirmó más tarde que era lo mejor que le podía haber pasado.

L'INICI

Buenos dias!!

Hoy empezamos.

Queremos saber más sobre todos los que hacen posible las nuevas tecnologías, sobre su trabajo, las empresas donde trabajan, sus aportaciones... y como llegar a ser uno de ellos


Bon dia!

Hui comencem.

Volem saber més sobre tots els que fan possible les noves tecnologies, sobre el seu treball, les empreses on treballen, les seves aportacions ... i com arribar a ser un d'ells